Comosedio.comComosedio.com
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • SALUD
  • TURISMO
  • VARIEDADES
  • BIENES RAICES
Notification Show More
Font ResizerAa
Comosedio.comComosedio.com
Font ResizerAa
Buscar
  • Categorias
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Turismo
    • Variedades
    • Bienes Raíces
  • Otras Opciones
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Contacto
Follow US
Portada » República Dominicana exige uso regular de paneles solares
Actualidad

República Dominicana exige uso regular de paneles solares

Comosedio
Última actualización: mayo 2, 2024 4:57 pm
Comosedio
Compartir
4 Lectura mínima
Compartir

Un equipo liderado por el economista Magín Díaz realizó un estudio que determinó que el país precisa de cambios normativos urgentes para que la generación distribuida – mayormente compuesta por soluciones de paneles solares individuales- continúe desarrollándose, pero con una distribución más equitativa de los costos que este segmento del abastecimiento eléctrico implica, para evitar impacto negativo en las distribuidoras y los usuarios del sistema.

Contents
El estudio titulado “Paneles solares en los sistemas eléctricos: Estudio sobre la generación distribuida y su impacto en las finanzas públicas”, elaborado por la firma Ecomod Business Consulting, con la colaboración del consultor internacional Jerónimo Roca, experto en políticas públicas.República Dominicana exige uso regular de paneles solares

El estudio titulado “Paneles solares en los sistemas eléctricos: Estudio sobre la generación distribuida y su impacto en las finanzas públicas”, elaborado por la firma Ecomod Business Consulting, con la colaboración del consultor internacional Jerónimo Roca, experto en políticas públicas.

Según se desprende del estudio, las modificaciones normativas y de legislación que se realicen deben permitir un mayor impulso equilibrado de la generación con paneles solares, garantizando la estabilidad, la confiabilidad del sistema y la equidad para todos los actores del mercado eléctrico.

República Dominicana exige uso regular de paneles solares

En un foro con la prensa económica, organizado por el programa de conferencias magistrales Macro Ideas, Ecomod Business Consulting recomendó revisar el esquema tarifario actual y el cargo por el uso de la red de las distribuidoras y la política de incentivos, ya que la tecnología solar ha alcanzado una madurez suficiente, que hace innecesario mantener dichas facilidades fiscales.

Al destacar que pocos países ofrecen incentivos tributarios tan generosos como los de República Dominicana para la instalación de paneles solares en soluciones individuales, indicó que la tendencia predominante en las economías es cambiar el régimen tarifario, pasando de la medición neta a la facturación neta.

Se mencionó el borrador de un nuevo reglamento que propone un cambio hacia la facturación neta y establece límites a la energía inyectada, orientado a fomentar el autoconsumo y mitigar la inestabilidad en el sistema eléctrico. “El nuevo Reglamento es la herramienta para que la generación distribuida (de la cual la mayoría son paneles solares) avance, pero con una mejor distribución de los costos implicados”, enfatizó.

Por falta de una normativa eficaz, los paneles solares han representado un costo significativo para las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs), alcanzando alrededor de US$90 millones anuales en 2023, debido principalmente al autoconsumo, la falta de un cargo por potencia adecuado para los usuarios y una sobrecompensación por la energía inyectada al sistema.

Los especialistas también señalaron que los incentivos tributarios actuales para los paneles solares en solución individual, incluidas exoneraciones de impuestos a la importación y créditos fiscales, han representado un costo aproximado de US$250 millones en la última década para el Estado y los contribuyentes.

“A pesar de la reducción significativa en los costos de instalación y generación de energía solar para las soluciones individuales en los últimos diez años, estos incentivos se mantienen, lo que plantea dudas sobre su pertinencia continuada. La inversión en paneles solares para soluciones individuales sigue siendo rentable sin necesidad de estos incentivos, lo que sugiere que ya no se justifican”, destacó Díaz.

ECOMOD Business Consulting es una firma de consultoría especializada en impuestos, economía y finanzas. Su misión es acompañar a los clientes en la toma de decisiones que añadan valor, reduzcan riesgos y logren sus objetivos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copiar Enlace Print
¿Qué piensas?
Me gusta0
No me gusta0
Muy Bien0
Maravilloso0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

También podría gustarte

Actualidad

Arajet conectará por primera vez Puerto Plata con Colombia

mayo 3, 2024
Actualidad

1 de cada 3 dominicanos justifica la violencia si una mujer le es infiel

mayo 2, 2024
Actualidad

2 de mayo: Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

mayo 3, 2024
© Comosedio.com 2024. All rights reserved. Diseñada & Alojada en Hostuis.com
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?